top of page

!!!!Pocos recursos, Grandes acciones ¡¡¡¡

  • Por Felipe Belalcazar Garzon
  • 20 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Gracias a la decidida labor realizada por parte de la administración municipal de Túquerres, en especial en la Secretaria de salud municipal, actualmente a cargo de la doctora Irma Amparo Bonilla y el incansable apoyo de los Técnicos de saneamiento Carlos Andrés López por parte del Instituto Departamental de Salud de Nariño-IDNS y Luis Andrés Villota Benítez por parte del municipio, se logró mediante la gestión ante los entes municipales y departamentales, la consecución de 4 tanques de almacenamiento de 500 litros, los cuales fueron aprovechados en la construcción e instalación de filtros para potabilización de agua en diferentes veredas del municipio en las cuales la calidad de agua históricamente no ha sido la mejor.




Vereda San José el Partidero Municipio de Túquerres

En la imagen se observa la labor participativa y de apoyo mutuo con la comunidad comprometida en el cambio de su situación de salud, en este caso de los responsables de la Vereda San José El Partidero del municipio de Túquerres. Con este sistema se logró beneficiar directamente en la calidad de vida de 30 usuarios conectados a esta red lo cual impacta en aproximadamente 150 habitantes en esta zona del municipio.

Estos resultados son la materialización de los compromisos pactados en los Planes de Acción Intersectorial-PAIES y el compromiso de las entidades del orden municipal y departamental, en pro de la generación de soluciones alternativas a problemas antiguos, y promoviendo en la comunidad la generación de capacidades para que sean actores activos en la búsqueda de soluciones a los problemas que los aquejan.

Todo esto, gracias a la implementación de la Estrategia de Entornos Saludables; estrategia de articulación inter, intra y transectorial que a través de la metodología SARAR busca contribuir a la seguridad humana, el desarrollo humano sustentable y la equidad en salud, mediante acciones que influyan sobre los determinantes de la salud bajo esquemas operativos participativos organizados alrededor de entornos específicos, como la vivienda, la escuela, el espacio público, el entorno laboral, ecosistemas estratégicos sostenibles, y bajo enfoques que privilegian a la familia y la comunidad.






Estrategia liderada desde el IDSN en cabeza del Doctor Omar Andrés Álvarez Mejía, la Subdirección de Salud pública a cargo de la Doctora Bibiana Inés Mena Criollo y los referentes del programa de Entornos Saludables, la Tecnóloga Mónica Jazmín Gómez Benavides y el Ingeniero Felipe Belalcazar Garzon, en el marco del gran fin de nuestra actual administración de convertir a Nariño en el Verdadero Corazón del Mundo.

 
 
 

Comments


Publicaciones Destacadas
Mensajes Recientes
Búsqueda por Etiquetas
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
Síguenos
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page