II ENCUENTRO NACIONAL DE CONSEJOS TERRITORIALES DE SALUD AMBIENTAL - COTSA
- Oficina de Entornos Saludables-IDSN
- 3 nov 2015
- 2 Min. de lectura

Propósito:
La conformación de los Consejos Territoriales de Salud Ambiental, como espacios relevantes para la toma de decisiones y mecanismo para articular la gestión intersectorial a nivel territorial, si bien se impulsa a través del CONPES 3550/2008 y se rearma en el Decreto 2972/2010, cuenta con diferentes experiencias y resultados desde su conformación en 2010 a la fecha, de los cuales es importante reconocer sus avances, trayectoria e incidencia en la gestión integral de la salud ambiental, de forma tal que puedan identificar aspectos a fortalecer, posicionar y replicar tanto con los COTSA actuales como con los espacios por conformar a nivel territorial e igualmente retomar insumos para el proceso de seguimiento de estos espacios y la implementación de la Política Integral de Salud Ambiental como parte de la agenda de la Comisión Nacional de Salud Ambiental - CONASA.
Objetivos:
General
Fortalecer la gestión de los Consejos Territoriales de Salud Ambiental – COTSA para el abordaje de los determinantes sociales y ambientales de la salud y la implementación de la Política Integral de Salud Ambiental.
Específicos
Promover el intercambio de experiencias de gestión integral de la salud ambiental, como parte de la gestión intersectorial de los Consejos Territoriales de Salud Ambiental.
Armonizar la gestión de los COTSA con la Política Integral de Salud Ambiental.
Identificar mecanismos de acompañamiento técnico a los COTSA por parte de las entidades de la CONASA.
Metodología:
El desarrollo del Encuentro contempla durante dos días aproximarse al fortalecimiento de los COTSA, efectuando para esto en la primera jornada una contextualización de los instrumentos de política pública y de investigación en los que se posiciona la salud ambiental, como el Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018, el Plan Decenal de Salud Pública y la Política Integral de Salud Ambiental.
A su vez, se socializaran los avances de los espacios de concertación y decisión de salud ambiental como la CONASA y los COTSA teniendo en cuenta desarrollos significativos por componentes temáticos como agua y saneamiento, seguridad química, entornos saludables, aire y salud y Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV, para a partir de sus experiencias identificar retos en el marco de la implementación de la PISA, que permitan generar una agenda de acción de las entidades del nivel nacional para el apoyo articulado a las necesidades territoriales en salud ambiental priorizadas en coordinación con los COTSA
Participantes:
Entidades que hacen parte de los COTSA y la CONASA
Región Caribe
•Atlántico - Barranquilla
•Bolívar - Cartagena
•Cesar
•Córdoba
•La Guajira
•Magdalena - Santa Marta
•San Andrés
•Sucre
Región Pacífica
•Cauca
•Chocó
•Nariño
•Valle del Cauca - Cali - Yumbo
Región de la Amazonía y Orinoquía
•Amazonas
•Casanare
•Meta
•Vichada
Lugar:
Club de Ingenieros- Cl. 39 #15-37, Bogotá
Comments